Derechos humanos
Carludovica pone en valor los sombreros de toquilla, conocidos como Panama Hat, hechos de forma sostenible por artesanos ecuatorianos.
Sara Folegani nos cuenta cómo el turismo puede ser una fuente de riqueza espiritual que ayude a encontrar herramientas de paz y diálogo entre los pueblos.
Cultura y Patrimonio
,
Derechos Humanos
,
Destinos
,
Empresas & Organizaciones Turísticas
,
Eventos
,
Noticias Inicio
,
Opinión Experta
,
Turismo Comunitario
En regiones de Latinoamérica la violencia ha sido un elemento de vivencia cotidiana y el turismo rural comunitario ha ayudado en los procesos de paz.
Cultura y Patrimonio
,
Derechos Humanos
,
Impactos del turismo
,
Opinión Experta
,
Turismo Comunitario
Entender cómo funciona una comunidad de mujeres Masai es esencial para implantar un producto turístico sostenible con éxito.
Biodiversidad
,
Condiciones laborales
,
Cultura y Patrimonio
,
Derechos Humanos
,
Destinos
,
Ecoturismo
,
Empresas & Organizaciones Turísticas
,
Entrevistas
,
Turismo Comunitario
Expediciones Sierra Norte favorece el desarrollo de las comunidades al mismo tiempo que se protege su patrimonio biocultural.
La artesanía juega un papel muy importante dentro de las sociedades. Descubre cómo el bordado ha sido una herramienta de reivindicación social en Chile.
La Italia rural encuentra una oportunidad de regeneración a través de un modelo de turismo lento para reconectar con la naturaleza.
El uso de una moneda social complementaria en turismo puede ser una forma innovadora para el renacer del sector a nivel global.
Vemos en esta crisis una oportunidad para interpretar los daños provocados y modificar el rumbo de la actividad.
Tras el cierre de hoteles, la ONG Homeless Entrepreneur acuerda con Sweet Accommodations dar cobijo a diez personas y ofrecerles un programa de reinserción.