Travindy es un Vivero de Ideas que conecta profesionales del turismo sostenible creando redes de colaboración en Iberoamérica. Generamos contenido y recursos útiles que ayudan a aumentar la resiliencia del sector incluso en tiempos de crisis.
Travindy España surge de la necesidad de crear un punto de encuentro e inflexión para los profesionales del turismo sostenible en Iberoamérica.El proyecto nace en 2016 cuando un grupo de estudiantes del Máster de Gestión de Turismo Responsable de la Universidad Leeds Beckett (Reino Unido) encuentran la plataforma Travindy.com y visualizan el mismo concepto, pero en lengua hispana. Hoy somos una asociación registrada en Madrid y contamos con un equipo de +20 profesionales que colaboran activamente en este proyecto colectivo.
De la pura filantropía surgió Travindy, pretendiendo englobar tanto en español, en inglés y en portugués la comunidad global de profesionales, académicos, estudiantes e interesados del turismo sostenible. Desde el inicio, y gracias a los fundadores Anula Galewska, Jeremy Smith & Dr. Xavier Font, contamos con el respaldo de expertos en comunicación de la sostenibilidad. Ellos ya habían identificado la necesidad en turismo de disponer de información veraz, independiente, inspiradora y de difusión de buenas prácticas sostenibles que puedan ser replicables.
Actualmente somos la única plataforma independiente que busca crear una espiral de conocimiento compartido en torno a la sostenibilidad en turismo. Estas son nuestras razones de existir:
Nuestro proyecto va dirigido a personas que piensan que el turismo sostenible es una realidad palpable, una forma de vida y de trabajo.
Algunas, sin embargo, llevan trabajando en la sostenibilidad turística mucho tiempo (¡a veces incluso sin saberlo!), otras poco y ¡otras quieren empezar! Pero en lo que la mayoría coinciden es en la necesidad de crear comunidad, saber que no están solos/as (¡ni locos/as!), que existe un punto de encuentro para conversar, debatir, exponer dudas, encontrar soluciones o simplemente acompañamiento. Para todas estas personas existe Travindy, ¡bienvenido/a!.